Aplicación móvil educativa

Una aplicación móvil educativa es un programa multimedia, ideado para ser usado a través de dispositivos electrónicos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, tabléfonos, PDAs, etc.) y usado como una herramienta de m-learning. Todas ellas combinan la educación, la pedagogía y la tecnología para facilitar la acción de todas las personas implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El diseño de interfaz debe ser intuitivo y natural, para de esta forma permitir interacciones frecuentes pero breves con el usuario, que favorezcan el acceso rápido a la información.

    Ventajas y desventajas de las aplicaciones móviles en la educación 

    • Aprendizaje en cualquier contexto, tanto áulicos como no áulicos.
    • influencia positiva sobre la motivación del alumnado.
    • Importante componente lúdico.
    • Mayor interacción entre los usuarios, lo que influye en el papel activo del alumno.
    • Mejora en la atención por parte del alumno.
    • Inmediatez en el acceso a la información.
    • Personalización del entorno de aprendizaje, basado en las necesidades del alumno.
    • Optimización y adaptabilidad de los recursos y su adaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Fomento del aprendizaje autodirigido.

    3 comentarios:

    1. Las aplicaciones móviles son una alternativa y como herramienta para la educación, de tal modo el estudiante pueda usar para las tareas, apuntes, multimedia, videollamadas, acceso a internet. Los niños y jóvenes a temprana edad ya están acostumbrados a la tecnología que los adultos que tarda años para usar estos aparatos tecnológicos.

      ResponderEliminar
    2. las aplicaciones móviles educativa me parece un buen instrumento para captar la atención del estudiante hoy en día

      ResponderEliminar

    Recursos Educativos