Pizarra interactiva

 Pizarra interactiva

La pizarra interactiva, también denominada pizarra digital (PDI), consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no, al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como, también, guardar, imprimir, o enviar las imágenes generadas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos.

La principal función de la pizarra es, controlar el ordenador mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo -en algunos casos- o con otro dispositivo como si se tratara de un ratón. Esta nueva tecnología ofrece la posibilidad de interactuar con la imagen, lo cual representa un cambio en el paradigma de uso de una pizarra.

Para saber más

Aplicación móvil educativa

Una aplicación móvil educativa es un programa multimedia, ideado para ser usado a través de dispositivos electrónicos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, tabléfonos, PDAs, etc.) y usado como una herramienta de m-learning. Todas ellas combinan la educación, la pedagogía y la tecnología para facilitar la acción de todas las personas implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El diseño de interfaz debe ser intuitivo y natural, para de esta forma permitir interacciones frecuentes pero breves con el usuario, que favorezcan el acceso rápido a la información.

    Ventajas y desventajas de las aplicaciones móviles en la educación 

    • Aprendizaje en cualquier contexto, tanto áulicos como no áulicos.
    • influencia positiva sobre la motivación del alumnado.
    • Importante componente lúdico.
    • Mayor interacción entre los usuarios, lo que influye en el papel activo del alumno.
    • Mejora en la atención por parte del alumno.
    • Inmediatez en el acceso a la información.
    • Personalización del entorno de aprendizaje, basado en las necesidades del alumno.
    • Optimización y adaptabilidad de los recursos y su adaptación al proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Fomento del aprendizaje autodirigido.

    Recursos Educativos